Hacer la maleta puede parecer una tontería… hasta que te toca hacerlo la noche antes de un vuelo ✈️. Que si esto por si acaso, que si los zapatos no caben, que si el neceser se ha convertido en una bomba de líquidos… Por eso, desde Viajaleando, te traemos 15 trucos prácticos y reales para preparar tu maleta como un auténtico pro.

Hacer la maleta es una de las partes más emocionantes de preparar un viaje, pero también puede ser una fuente de estrés si no se hace correctamente. Aquí te vamos a dar no solo trucos prácticos, sino también consejos sobre cómo elegir la maleta adecuada, cómo organizar tu ropa y qué elementos esenciales no pueden faltar para disfrutar de una experiencia de viaje impecable. Desde la selección de prendas hasta la consideración de todos esos pequeños detalles que pueden hacer una gran diferencia, ¡vamos a hacer que tu próxima experiencia de empacar sea mucho más fácil y agradable!

Viajar ligero no solo se trata de empacar menos, sino de ser más inteligente con lo que llevas. Te explicaremos cómo elegir prendas que puedan usarse en varias ocasiones y cómo maximizar el espacio en tu maleta. Con un poco de planificación, podrás disfrutar de cada viaje sin la carga de cargar con demasiadas cosas.

Porque viajar ligero, organizado y sin estrés es posible.


Además de enrollar la ropa, considera usar técnicas como el ‘packing’ en compresión, que reduce aún más el espacio que ocupan tus prendas. Investiga las diferentes técnicas y elige la que mejor se adapte a tu estilo de viaje.

1. Enrolla, no dobles

Las maletas tipo libro también son ideales para mantener la ropa en su lugar y evitar que se deslice. Si ya tienes una, asegúrate de que tenga buena calidad en las cremalleras y que sea duradera, porque esto te facilitará el acceso a tus cosas sin preocupación.

Las prendas enrolladas ocupan menos espacio y se arrugan menos. Ideal para camisetas, ropa interior y pantalones finos. ¡Dile adiós al caos!

Usar bolsas para zapatos no solo mantiene tu ropa limpia, sino que también puedes aprovechar el espacio dentro de los zapatos para guardar pequeños accesorios o artículos como calcetines, lo que ayuda aún más a maximizar el espacio.

2. Usa una maleta tipo libro

La mochila también puede ser utilizada como una bolsa para la cámara o para llevar tus dispositivos electrónicos, lo cual es esencial en la era digital. Considera este uso adicional para elegir una mochila adecuada.

Evita las que se abren como un cajón. Las tipo libro te permiten organizar cada lado: uno para ropa, otro para calzado y artículos de higiene.

Si te preocupa el espacio, prueba a enrollar la ropa interior y colocarla dentro de los zapatos, así no solo aprovechas el espacio, sino que también mantienes la forma del calzado. Es un truco ingenioso que muchos viajeros no consideran.

3. El calzado, siempre en bolsas

Coloca los zapatos en los bordes, dentro de bolsas de tela o de supermercado. Evitarás ensuciar la ropa y crearás un marco para organizar.

Al pensar en conjuntos, elige prendas que puedan combinarse con diferentes accesorios, así podrás crear varios looks diferentes sin necesidad de llevar prendas adicionales. Esto no solo ahorra espacio, sino que también te permite ser más creativo con tu estilo.

4. La mochila pequeña es clave

Los miniformatos son ideales para aquellos que viajan con equipaje de mano. Puedes encontrar sets de viaje en casi cualquier tienda, y son perfectos para llevar solo lo esencial. Además, muchos productos de belleza ahora vienen en tamaños de viaje, lo que facilita aún más esta tarea.

Llevar una mochila dentro de tu equipaje te salvará en excursiones, paseos y para cargar agua o snacks sin ir con la maleta a cuestas.

Si decides que necesitas más líquidos, considera comprar en el destino. Esto no solo te ahorrará espacio, sino que también te permitirá experimentar con productos locales que podrías querer probar. Investiga si hay tiendas de productos de belleza o supermercados donde puedes reabastecerte.

5. Truco estrella: ropa interior dentro del calzado

Para hacer la lista, aplica la técnica del ‘bullet journal’ que te permite no solo listar, sino también visualizar lo que necesitas. Puedes categorizar por días o actividades para asegurarte de que no te olvidas de nada.

Sí, así aprovechas huecos y mantienes todo compacto. Eso sí, ¡ponla en bolsitas si te da cosilla!

Dejar espacio para souvenirs es crucial para los viajeros que aman comprar recuerdos. Piensa en cómo organizar tu maleta para que puedas llevar esos artículos de vuelta sin que arruinen tu ropa o tus otros objetos. Puedes llevar una bolsa collapsible para agregar espacio adicional si es necesario.


6. Piensa en conjuntos, no en prendas

Asegúrate de que la chaqueta que lleves sea resistente a la intemperie y adaptable. Investiga sobre las condiciones del clima en tu destino y asegúrate de que tu ropa se adapte a esos cambios.

Lleva ropa que combine entre sí. Un conjunto por día + uno extra por imprevistos. ¡Y nada de “por si acasos” infinitos!

Un bolso de tela extra es invaluable. Además de ser útil para la ropa sucia, puede servir como tu bolso principal en el destino o incluso ser utilizado para llevar comida durante tus excursiones.

7. Miniformatos en el neceser

Ten en cuenta que algunos lugares tienen requisitos específicos con respecto a la documentación. Investiga las leyes locales sobre el transporte de medicinas y asegúrate de llevar copias de tus documentos importantes en caso de pérdida.

Usa frascos rellenables o kits de viaje para champú, crema y gel. Evita cargar con el frasco entero de 300 ml.

Los organizadores no solo ayudan a mantener el orden, sino que también pueden ser utilizados para separar ropa limpia de ropa sucia, lo que es especialmente útil si planeas quedarte en varios lugares durante tu viaje.

8. Controla los líquidos si llevas equipaje de mano

Recuerda que algunas aerolíneas permiten un margen de peso adicional si te registras online. Consulta con tu aerolínea para asegurarte de aprovechar al máximo tu equipaje sin pagar por exceso de peso.

Recuerda que deben ir en envases de 100 ml, en una bolsa transparente con cierre. Esto te ahorrará disgustos en el control del aeropuerto.

Finalmente, siempre es bueno tener en cuenta los tips para viajeros primerizos, pero también es útil revisar lo que han aprendido los viajeros experimentados. La comunidad de viajeros suele compartir consejos valiosos que puedes aprovechar para mejorar tu experiencia de empacar y viajar.

9. Haz una lista antes de empacar

Sí, la típica checklist. Pero funciona. Te aseguras de no olvidar lo importante y no llevar cosas que no necesitas.

10. No llenes la maleta al 100%

Deja espacio para souvenirs, ropa sucia o cosas que compres en destino. Piensa a la ida… y también a la vuelta.


11. Ropa versátil y por capas

Una chaqueta que combine con todo, camisetas básicas, y prendas que puedas superponer según el clima. Mejor que llevar 20 cosas distintas.

12. Lleva siempre un bolso de tela extra

No pesa nada y te puede servir para playa, compras, picnic o incluso como bolsa para la ropa sucia.

13. Guarda documentos y medicamentos contigo

Pasaporte, reservas, medicación y objetos de valor deben ir contigo en el equipaje de mano, no en la maleta facturada.

14. Usa organizadores o packing cubes

Son una maravilla: dividen tu maleta por categorías (ropa interior, pantalones, camisetas, etc.) y facilitan encontrar lo que buscas.

15. Pesa la maleta en casa

Evita sorpresas en el aeropuerto. Pésala antes de salir y asegúrate de no pasarte del límite permitido por la aerolínea.


✈️ Consejos para viajeros primerizos (y no tanto)

  • Revisa el clima del destino antes de hacer la maleta.
  • Consulta las restricciones de equipaje de tu aerolínea (cada una tiene lo suyo).
  • Etiqueta tu maleta por dentro y por fuera.
  • Lleva una muda de ropa en el equipaje de mano por si se pierde la maleta principal.

¿Preparando tu próximo viaje?

En Viajaleando no solo te damos los mejores consejos:
Te organizamos el viaje entero. A tu medida, a tu ritmo, a tu gusto.

PROTECCIÓN DE DATOS

PROTECCIÓN DE DATOS: Conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos que los datos personales recabados del propio interesado, serán tratados bajo la responsabilidad del Responsable del Tratamiento, Chouza-Gómez, S.L. para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello o durante el período necesario para cumplir con las obligaciones legales. Se garantiza un tratamiento de datos leal y transparente. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.